Desde el primer momento en que me enteré que Ciro Alegría había sido alumno de César Vallejo, me embargó una inquietud por saber qué características de César Vallejo podrían haber sido asimiladas por Ciro, y al mismo tiempo haber estado reflejado en sus obras.
Así que analizando las obras de ambos, me di cuenta que el mismo tinte realismo-indigenista estaba presente en ambas por ejemplo: El Tungsteno, que trata acerca de la explotación y abuso de indígenas en una mina de Tungsteno, por parte de los contratistas que a su vez trabajaban para una compañía minera extranjera. Y La serpiente de oro que enfoca el estilo de vida, costumbres, etc., de los indígenas en su hábitat natural.
También otra semejanza que podemos mencionar son las ideas socialistas que concebían ambos. Esto motivó a ambos a compartir las ideas del APRA, liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre, que a su vez junto con ellos formaban parte del bohémico Grupo Norte.
En conclusión, la historia nos ha mostrado que a través del tiempo que grandes maestros, han formado a ilustres alumnos que luego han destacado igualando y hasta superando a sus formadores. Casos palpables además de César Vallejo y Ciro Alegría, también tenemos a Platón que tuvo como discípulo a Aristóteles, que fue el que perfeccionó sus ideas.
Cristian Jugo Alcalde
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Interesante comparación. Ambos escritores son un orgullo para La Libertad y para el Perú. Los dos fueron escritores y políticos también. Un gran maestro y un gran alummno. Espero que se den muchos casos más en Perú para así mejorar la educación y avanzar como país.
ResponderEliminarDE ALUMNO A MAESTRO.
ResponderEliminarPara ser un gran personaje siempre se necesitará un gran maestro; este es el caso de Ciro Alegría que tuvo como maestro a uno de los mejores escritores de nuestro país. Pues, podemos apreciar en sus obras, que ambos buscan reflejar el abuso, la explotación y el estilo de vida de los pueblos indígenas. Esto quiere decir que, Vallejo influyo bastante en la formación idealista de Ciro Alegría.
Bladimir Silva Romero
Clase 2882 UPN