
Me imagino que el que menos se habrá preguntado dónde se ubica este famoso río del que tanto se habla en la obra y no sólo eso, sino que incluso podríamos llamarlo el protagonista principal de ésta. Pues si no nos hemos preguntado ello, por lo menos si ¿cómo será?
Lo primero que hice fue buscar en Google sobre su ubicación geográfica y no encontré más que eso. La verdad es que yo esperaba encontrar algo más, información que me brindara datos adicionales sobre éste. Bueno, pero antes de continuar, les comparto esta información, que si bien es cierto no es a lo que yo quiero llegar pero creo que sería importante que lo sepan:
El río Marañón es uno de los ríos más importantes de todo el Perú que nace en el glaciar del Nevado de Yapura, a unos 5.800 m en la región de los Andes del Este. Es uno de los principales afluentes del curso alto del río Amazonas. Luego de un recorrido aproximado de 1.600 km se forma una unión con el río Ucayali, dando nacimiento al río Amazonas, cerca de la localidad de Nauta en el departamento de Loreto.
Ahora sí, que ya saben dónde se ubica, pasamos a la segunda pregunta: ¿cómo es? Les invito a que busquen en internet para que comprueben que no hay mejor descripción que la que nos da Ciro en su obra y la que podamos hacer cada uno de nosotros si es que lo conocemos de cerca. Yo particularmente, tuve la suerte de conocer este río y les puedo decir que Alegría nos lo describe de una manera asombrosa. He aquí una pequeña parte de un fragmento de su obra “La Serpiente de Oro”:
“Cuando el río carga, brama contra las peñas invadiendo la amplitud de las playas y cubriendo el pedrerío. Corre burbujeando, rugiendo en las torrenteras y recodos, ondulando en los espacios llanos, untuosos y ocres de limo fecundo en cuyo acre hedor descubre el instinto rudas potenciales germinales.”
Sin embargo, hay algo que pude notar: su descripción está basada en recalcar lo salvaje y destructivo que puede ser y por lo tanto, se ciñe a relatarnos lo negativo de éste. Algo con lo que no estoy de acuerdo, pues, aparte de ello, tiene muchas cosas hermosas, como por ejemplo, una vista maravillosa y además, es el hábitat de muchas especies. Recuerdo haber visto delfines rosados cuando estuve allí; fue algo realmente increíble.
Finalmente, no juzgo el hecho de que Ciro lo describa de esa manera sino que lo acepto porque sé que se debe a su propósito de hacer reflexionar al lector que ignora los peligros de la selva por el escaso contacto con la naturaleza. ¿Qué opinas tú?
Holy Jácobo Reyes
En este blogs veo que se habla más acerca de la serpiente de oro pero creo yo que se debe poner más énfasis a temas más apropiados o digamoslo así más variados . Lo del Río Marañón es importante, pero no trascendente en un blogs en donde el tema principal es Ciro Alegría . Espero que esta crítica constructiva le sirva al grupo... Pues bien gracias.
ResponderEliminarKEVYN LEMBCKE AMAYO
Clase:2882 UPN
Esta bien que el Río Marañón no sea el punto centro del tema, pero a mi parecer su objetivo de ellos es recalcar lo que hizo Ciro Alegría, de exponer o resaltar las aventuras que se puede vivir en los diferentes lugares del Perú. Claro está en lo olvidar los peligros que tambien existen como vivieron los personas de la obra de Ciro.
ResponderEliminarCLAUDIA ALEXANDRA BAZÁN CÉSPEDES
Clase 2882 - UPN
Esta información acerca del rio Marañón es importante porque nos permite conocer un poco más donde es el contexto donde se da desarrollo a la obra "La Serpiente de Oro", y creo que es una buena idea el de dedicar una entrada de su blog para enseñar a la gente que quizás no conoce los datos mencionados anteriormente para que pueda sumergirse con mayor conocimiento a la lectura de dicha obra.
ResponderEliminarGutiérrez Salazar Luis Antonio .Clase: 2882-UPN
Si bien es cierto el río marañón es importante en el desarrollo de la obra, pienso que no es del todo el aspecto más resaltante, ya que Ciro habla muy bien de otros lugares que menciona en la obra, lugar que iba lo describe de una manera que invita a conocerlo.
ResponderEliminarGustavo Calderón Rodriguez
Clase 2882
Me parece que todo lo que se escriba en este Blog es importante ya que su objetivo es darnos a conocer todo lo que tenga que ver con Ciro Alegría y poder aprender más sobre él. Quizás mis compañeros no deban de enfocarse a un solo tema pero no quita que la información sea importante.
ResponderEliminarClement Lorena Ortiz Sandoval UPN Clase 2882 Lenga II