
En dicho evento, recordó el momento en que conoció al autor de “La serpiente de oro” en un curso que él dictó en Cuba: “A partir de la tercera clase tomaba apuntes en un cuaderno especial. A partir de ese momento supe que era su biógrafa” refirió.
Así mismo informó que se realizarán actividades en Cajamarca y en Trujillo como: “El 4to Encuentro Nacional de Narradores Peruanos Ciro Alegría” del 4 al 7 de noviembre; en Huamachuco se llevará a cabo el “8vo Encuentro Nacional de Escritores” del 29 al 31 de octubre. Así mismo, la revista “Apumarca”, informó que está preparando una edición especial que incluirá nuevos aportes de la vida y obra de Ciro Alegría.

Por último, exhortó a las autoridades para que adquirieran la casa donde vivió con Ciro Alegría a fin de convertirla en Patrimonio Nacional, y agradeció a todas aquellas personas que están involucradas y comprometidas en la celebración del nacimiento del autor de “La Serpiente de Oro” como Iván Rodríguez Chávez y la escritora Ana María Intili.
Por su parte Iván Rodríguez Chávez, en su calidad de vicepresidente de la Casa de la Cultura Ciro Alegría, manifestó que el recordado autor es “un escritor con todos los valores literarios y ha producido obras con dramas sociales del campo”. Al respecto detalló que la obra “El mundo es ancho y ajeno” no solamente nos entrega un héroe literario sino el perfil colectivo de un pueblo.
Publicado por Cristian Jugo Alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario